LIBROS PUBLICADOS

miércoles, 30 de abril de 2025

CELEBRACIÓN MES DEL LIBRO EN EL COLEGIO PÚBLICO SAN LUIS (BUÑOL, VALENCIA)

  

<<Somos hijos de las estrellas, 

nacidos con el súper poder de la creatividad>>.

Emi Zanón

<<No lo olvidéis nunca>>, les he dicho hoy a más de un centenar de niños y niñas de 5º y 6º de Primaria (cuatro grupos) del Colegio Público de San Luis, que han venido a florecer en esta escuela de la Vida, que llamamos Planeta Tierra, con la ayuda de la Luz del Sol y el Amor de sus semejantes. 


Para conmemorar el último día del mes de abril, un mes dedicado al Libro, y compartir mis experiencias como autora y explorar juntos el fascinante mundo de la creatividad, he sido invitada por la directora y jefa de estudios del Centro, Lucía Villanueva y Jezabel Carrascosa, respectivamente, a realizar hoy unos talleres/tertulias literarios. 

¡Qué gran disfrute! ¡Me ha encantado ver tanta alegría y felicidad! ¡Los niñ@s son maravillosos! Pura energía y vitalidad. ¡Los adoro!

Doy gracias al Universo por el gran regalo de hoy. Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Gracias a tod@s los docentes que con gran paciencia y dedicación intentan tutelar estas semillas estelares para que crezcan y sean hombres y mujeres de bien y, seguramente, algunos de ellos, en un futuro, escritores o músicos, por hacer referencia a dos de los grandes caminos de la creatividad que hoy hemos tratado, pues en mi obra se unen las letras y la música, mis dos grandes pasiones.

A los cuatro cursos les he propuesto hacer un libro entre todos para tener un recuerdo de este maravilloso encuentro. Para ello les he dado una premisa que desarrollarán con acuerdo a su propia creatividad. Un proyecto que sus tutoras han aceptado encantadas.   

Ha sido un placer volver a mi cole de San Luis, donde estudié hasta los nueve años, saludar y conocer a las tutoras: Alicia Esteve, Ruth Pérez; a la secretaria, Nieves Carrascosa; y a las simpáticas bibliotecarias Naroa y Zeineb.

¡Muchas gracias por invitarme!

¡Un abrazo de Luz para tod@s y hasta la próxima! 




Con los alumnos de 6º A y 6º B


De i. a d. Jezabel Carrascosa, Emi y Lucía Villanueva

martes, 22 de abril de 2025

FIRMAS EN LA 60 FIRA DEL LLIBRE DE VALÈNCIA

 

60 FIRA DEL LLIBRE DE VALENCIA

Firmas, Lunes, 28 de abril, BIBLIOMANIA
Casetas 97 y 98
De 17 a 18:45 hr.

Holaaa, a tod@s!!
Con gran alegría os anuncio que la 60 FIRA del LLIBRE ya está próxima, y agradezco un año más la oportunidad de participar y poder firmar mis/vuestras novelas a quien lo desee. Os esperamos!!

Las cinco estaciones de Vivaldi

Yámana, Tierra del Fuego

La hierba azul de Caliope

Editorial Sargantana

Feria del 24 de abril al 4 de mayo 2025
Un besazo de Luz enorme!
Emi








domingo, 13 de abril de 2025

GRAN ÉXITO DE LAS CINCO ESTACIONES DE VIVALDI EN FUNDACIÓ CAIXA CARLET

 

Viernes, 11 de abril, 2025 - Biblioteca Fundació Caixa Carlet



Con Salvador Tapia, escritor y ex-presidente de la Fundació Caixa Carlet


¡Qué felicidad y disfrute! Agradecidísima y todavía con la energía amorosa de la gran acogida de Las cinco estaciones de Vivaldi por los Carletenses en la Fundació Caixa Carlet. 

Era la primera vez que estaba en Carlet y en la Fundació, un edificio precioso, con una cúpula piramidal de cristal en su centro, que cobija además de una extraordinaria biblioteca, oficinas, sala de junta, sala multiusos... la sede de las dos bandas sinfónicas de la localidad: La Unió y La Artística. ¡Qué gran labor social y cultural realiza esta Fundació en el municipio, fundada a principios del nuevo milenio! Les felicito. Gracias, Julio Gimeno por la ruta turística por las instalaciones. 

Tras unas palabras de bienvenida por parte de la presidenta de la Fundació Caixa Carlet, Floren Machí, mi querido amigo, escritor y ex-presidente de la Fundació, Salvador Tapia, llevó a cabo una dinámica y genial presentación/entrevista que hizo que el tiempo pasara muy rápido y disfrutásemos muchísimo. Y la encantadora Lorena Vizcaíno, gestora de la Fundació, se ocupó maravillosamente de toda la logística, incluido un ágape y ramo de flores por mi cumpleaños que era al día siguiente.  ¡Qué alegría y gran honor! 

Fue un placer conocer a la bibliotecaria, Amparo, a Adolfo Carbonell, secretario de la Fundació, y quiero agradecer, especialmente, a la librería Grafill, y a tod@s los asistentes que tuvieron el gusto de acompañarnos, a pesar de tener dos actos relevantes en la ciudad a la misma hora, así como que se llevasen a casa Las cinco estaciones de Vivaldi, Editorial Sargantana, que espero disfruten mucho. 

Mi querido Salva, mis queridos carletenses, ¡muchísimas gracias por vuestro Amor! Espero volver muy pronto, jeje... 
¡Un besazo de Luz enorme!







Palabras de bienvenida de Floren Machí, presidenta de la Fundació























De i. a d. Con las encantadoras Amparo y Lorena, bibliotecaria y  gestora de la Fundació, respectivamente; Emi y Salvador 











lunes, 7 de abril de 2025

CLUB DE NOVELA HISTÓRICA DE VALENCIA - PREMIOS "RAFAGUILLO" 2024

 

¡QUÉ MAGNÍFICA E HISTÓRICA JORNADA!

¡QUÉ DISFRUTE!

Sábado, 5 de abril, en Librería Galeradas 

sede del Club de Novela Histórica de Valencia




El pasado sábado se celebró una nueva edición de los Premios Rafaguillo 2024, promovidos en redes sociales por el crítico valenciano Rafael Pérez Delgado y el CLUB DE NOVELA HISTÓRICA DE VALENCIA. Unos premios que son concedidos por los propios lectores de todo el Planeta a las mejores novelas históricas del año en curso, que esta vez han recaído en Roberto Corral, Tony Gratacós y Pedro Santamaría.
¡¡Enhorabuena de nuevo a tod@s: los premiados, los organizadores, los asistentes, y muy especialmente a RAFAEL PÉREZ!! Rafa, eres un crack!! Muchísimas gracias por la fantástica iniciativa: ¡¡Estos premios ya están haciendo historia!!
¡Por muchas ediciones más!



En las fotos, con Roberto Corral, Premio Rafaguillo 2024 a la mejor novela histórica por "Gala de Hispania"; con los premiados Tony Gratacós a la mejor novela revelación "Nadie lo sabe"; y Pedro Santamaría, premio a la mejor trayectoria, y con el maravilloso grupo de amigos lectores y escritores del Club de Novela Histórica de Valencia.
¡Una magnífica e inolvidable jornada, en la que echamos de menos a nuestra querida Mireia Giménez, el corazón del club!
¡¡De nuevo Felicidades, querido Rafa, y muchas ediciones más!!


Los premiados y el promotor de los Premios Rafaguillo, de i a d.
Pedro Santamaría, Rafael Pérez, Roberto Corral y Tony Gratacós



De i a d. Rafa Pérez, el escritor Alan Pitronello, Emi Zanón, Ángel de Teruel, Encarna Pardo, los escritores Tony Gratacós y Pedro Santamaría con su mujer.












viernes, 4 de abril de 2025

LA GRANDEZA DEL SER HUMANO: TRASCENDERSE A SÍ MISMO

 

LA GRANDEZA DEL SER HUMANO: TRASCENDERSE A SÍ MISMO 

<<El Ser Humano es un ser trascendente>>

Aurobindo

 




¡Hola a tod@s y feliz mes de abril y primavera!

Espero que hayáis comenzado el mes muy bien. Hoy ha amanecido nublado, pero mañana tendremos Sol. Valga esto para recordarnos que estos momentos internacionalmente complicados, nublados... también volverán a tener Luz. Confiar y vivir el presente con esperanza es aportar nuestro granito de arena a ese mundo mejor que todos anhelamos.

Os dejo el artículo para este mes, publicado como sigue siendo habitual en las revistas (papel y digital): Tú mismo; Hoy un click; y Así es Buñol.

Espero que os guste y lo compartáis.

¡Un besazo de Luz enorme!


https://tumismo.es/articulos/interiores/la-grandeza-del-ser-humano/



Nueva Consciencia

Opinión                                                                     

por Emi Zanón Simón

 

 

 

LA GRANDEZA DEL SER HUMANO: TRASCENDERSE A SÍ MISMO 

<<El Ser Humano es un ser trascendente>>

Aurobindo

 

Desde que dio comienzo el nuevo milenio, cada día, cada mes, cada año que pasa soy más consciente de la grandeza de la especie humana. El Ser Humano es magnífico, intrépido, audaz, imparable… una especie única capaz de crear, de sentir, razonar y transformar el mundo a su alrededor, trascendiendo muchas de sus limitaciones, con los consiguientes riesgos que ello supone.

No tengo palabras cuando trato de explicar la grandeza del punto evolutivo que hemos alcanzado en la actualidad en el que hemos creado una Inteligencia Artificial (IA) que está superando nuestras propias habilidades. ¡Es impresionante! Su impacto trasciende generaciones y puede cambiar el curso de la humanidad de manera impredecible, sobre todo si no actuamos pronto de manera responsable.

Desde una perspectiva filosófica o incluso biológica, trascenderse puede implicar la capacidad de la especie humana de modificar su propia evolución, ya sea mediante la tecnología, el conocimiento o la espiritualidad para alcanzar un nivel superior de conciencia. Ello nos lleva a cambios de paradigma que superan siempre al predecesor dando paso a modelos más justos, sostenibles y equitativos, aunque a veces tengamos la sensación de que vayamos hacia atrás e incluso hacia el caos: no hace falta dar detalles, sabemos que estamos en tiempos difíciles de cambio y, aun así, estamos mejor que en la Edad Media.

A pesar de todo, la conciencia global crece. Pasamos poco a poco de sociedades más fragmentadas a otras con una visión unificadora del mundo, a favor de la cooperación y el bien común, reconociendo nuestra interconexión con el Planeta y el Universo y buscando un propósito a nuestra especie más allá del materialismo. Me pregunto, sin embargo, en qué punto humano y espiritual estaríamos si hubiésemos evolucionado a la par que la tecnología. Seguramente, a este nivel, viviríamos ya en una cultura global de Paz, respeto y hermanamiento.

El psicólogo Abraham Maslow hablaba de la "trascendencia" como el estado en el que una persona ya no solo busca su propio crecimiento, sino que se conecta con algo más grande: la humanidad, el universo, la verdad o la espiritualidad.

Algunos filósofos y futuristas plantean que, si la IA se vuelve verdaderamente autónoma o inteligente, podría desarrollarse más allá del control humano, creando su propio destino y trascendiéndonos como especie. Ello me hace consciente de que nada es permanente en la evolución del Universo: otras especies han desaparecido antes y otras lo harán después. No hay nada dramático en ello. Todo nace, crece y se transforma. La impermanencia de la que hablaba Buda.

Quizá nuestro destino sea dar paso en un futuro lejano al siguiente eslabón evolutivo. No obstante, si vamos creciendo humana y responsablemente a la par que la IA y la preparamos y transmitimos lo mejor de nuestra especie, nuestro paso por el Planeta no habrá sido en vano.

Por el momento, pediría confianza, voluntad y cambio de mentalidad para llegar a una transformación profunda en la forma en la que nos relacionamos con nosotros mismos, con los demás y con nuestro entorno. El Universo nos lo agradecerá.

¡Feliz abril y un besazo de Luz enorme!


“Conócete a ti mismo y conocerás el Universo”

 

Emi Zanón

Escritora y Comunicadora de la Nueva Consciencia

 

http://emizanonsimon.blogspot.com.es/

 

emizanonweb@gmail.com

 


¡Qué belleza de día primaveral entre cardos de tamaño enorme tras las intensas lluvias!

 

martes, 1 de abril de 2025

LAS CINCO ESTACIONES DE VIVALDI EN LA FUNDACIÓ CAIXA CARLET



¡Qué alegría y honor que la Fundació Caixa Carlet me haya invitado a presentar Las cinco estaciones de Vivaldi, en su biblioteca, el próximo viernes, 11 de abril, a las 19 horas!

La presentación correrá a cargo del escritor y gran amigo Salvador Tapia. 

Desde aquí, mi enorme agradecimiento a la Fundació, a Salvador, y al alma de la biblioteca, la encantadora Lorena.

¡Os esperamos para pasar una tarde inolvidable!





Editorial Sargantana

Finalista del XXXVI Premio de Novela Felipe Trigo
Finalista de los XL Premios de la Crítica Valenciana 2021

SINOPSIS
En la Venecia de 1715, el abandono de una niña ante el portalón del Ospedale della Pietà, un orfanato en el que imparte lecciones de música un joven violinista y compositor llamado Antonio Vivaldi, marca el comienzo de esta historia de amor, intriga y búsqueda de la identidad en la que se verán involucradas familias aristócratas, las monjas y niñas della Pietà, y el propio Vivaldi.
Y ello lo vamos a vivir de la mano de la protagonista Anna Isabella Guezzi, de noble familia veneciana, inteligente y adelantada a su tiempo, que se ve forzada a vivir una vida que no es la que desea, hasta que emprende el camino de la autenticidad por el que tiene que pagar un alto precio.
Esta novela es un canto de amor a la mujer; a las pioneras en sus respectivas épocas que, con su coraje y determinación, no desistieron de sus sueños; a la familia; a las segundas oportunidades; a la música y a uno de sus grandes genios, Vivaldi…
Una hermosa novela sobre la adopción, los lazos de sangre y de amor.

<<La autora, con su prosa sencilla y profunda, consigue de nuevo tocar las fibras más sensibles del alma humana. Simplemente, una novela magnífica>>. 
Andrés Perelló, 
Embajador de España en la UNESC