expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

miércoles, 12 de marzo de 2025

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER EN ITALIA: TRAS LA HUELLA DE LUCRECIA BORGIA


 ¡INMERSIÓN TOTAL EN EL RENACIMIENTO ITALIANO!

¡Qué magnífico evento y qué afortunada 
y agradecida me siento tras haber participado!



De i. a d. Isabel Barceló, Emi Zanon y danzantes de A.D.A. (Associazione Danze Antiche) de Wunderkammer Orchestra (WKO)



Por iniciativa de F.I.D.A.P.A. (Federazione Italiana Donne Arti Professioni Affari) y TURIART (Agencia de Turismo Cultural de la Comunidad Valenciana), los días 8 y 9 de marzo, bajo el lema Lungo il fil rouge delle donne Borgia (Lucrecia, tras la historia y el mito), se ha celebrado el Día Internacional de la Mujer en las ciudades italianas de Pésaro y Gradara en la región Las Marcas.

Un encuentro entre mujeres de Milán, Ferrara, Pésaro, Gradara y Valencia, con un programa exquisito, en el que la música, la danza y la literatura han dejado manifiesto el poder del arte para transformarnos, para potenciar las relaciones personales y mejorar día a día... En definitiva para humanizarnos. ¡Ha sido un placer conoceros!

La primera cita la tuvimos el sábado 8, en el Palazzo Gradari en Pésaro, con una serie de conferencias en torno a Lucrecia, tras la historia y el mito, presentadas por Manuela Marini, vicepresidenta del liceo Terenzio Mamiani de Pésaro. 

Valeria Conte Borasio, presidenta de la Asociación Cultural Bal'danza Aps de Ferrara; Marta Templado, Ceo de Turiart (Valencia); y nuestra querida Isabel Barceló, autora del ensayo Lucrecia Borgia 1480-1519), bajo una nueva luz, dejaron patente con éxito su gran conocimiento de la historia de una mujer con una personalidad compleja, como lo fue el tiempo que le tocó vivir, y de la que se ha difundido una imagen infame y alejada de la realidad histórica. A distancia de los 500 años que nos separan de su muerte, se desarticula la leyenda negra en torno a Lucrecia para devolverle la dignidad, el respeto y el lugar que se merece. Para devolverle su Luz.




A continuación la Accademia Corale Vittore Veneziani di Ferrara, dirigido por Teresa Auletta, y el grupo de Danza rinacismentale  ADA de la Associazione Wunderkammer Orchestra, dirigido por su fundadora Chiara Gelmetti, interpretaron Musica e Danza al Tempo di Lucrezia, sumergiéndonos de lleno en el mundo renacentista. ¡Quedé impresionada por tanta belleza! Me tocó el alma y mi agradecimiento no tenía límites en ese momento; casi me saltaron las lágrimas por tanto que la sentí dentro de mí. Sin duda, un reconocimiento de un tiempo pasado. ¡Gracias Lucrezia!









Con Isabel Barceló


Terminamos la jornada con una cena de hermandad, típica de Las Marcas, en el Hotel Charlie de Pésaro.

El domingo, día 9, la celebración continuó en la fascinante ciudad amurallada de Gradara. Tras el encuentro y el discurso institucional por parte de la concejala de cultura de Gradara y las presidentas de F.I.D.A.P.A de las secciones de Ferrara, Milán y Pésaro, tuvo lugar la Entrata della Corte, de Giovanni Sforza e Lucrezia Borgia, a la cual seguimos por el borgo hasta llegar a la rocca (fortaleza) y efectuar una visita guiada por todas las estancias del castillo y la cámara de Lucrezia, coreografiado a la par por el grupo de danza histórica WKO-ADA.

Gradara es una de las ciudades italianas más famosas y visitada. En torno a ella, toda la leyenda del amor entre Francesca de Rímini, una noble italiana de la Edad Media, y su cuñado Paolo Malatesta, cuyo trágico destino fue inmortalizado por Dante en La Divina Comedia. Esta historia ha inspirado numerosas obras literarias, pictóricas (El beso de Rodin...), escultóricas y musicales (Chaikovski, Rajmáninov, Zandonal...).











Para terminar, celebramos la despedida con una exquisita comida típica de Gradara en el Ristorante Il Bacio.
 

Subida a la Rocca - Al fondo Torre del Orologio


En resumen, dos jornadas inolvidables, maravillosas, inmersas en un tiempo y espacio medieval y renacentista, todo ello gracias a mujeres imprescindibles en nuestro tiempo y de todos los tiempos. 

Enhorabuena F.I.D.A.P.A, enhorabuena Marta Templado por tu gran entrega y labor por fomentar la cultura entre los pueblos, y enhorabuena, mi querida amiga Isabel Barceló, donde vas triunfas, nos dejaste a tod@s embelesados con tus palabras en perfecto italiano. 

¡Por muchas más exitosas jornadas como esta!

Y muchísimas gracias, Isabel y Marta por la oportunidad.
¡Os quiero!

Ah, como dato anecdótico, el color de la Donna en Italia es el amarillo y por costumbre se regala este día un ramito de flor de mimosa acompañado por todo tipo de dulces y chocolates.










El viaje se amplió a Fano (Las Marcas), ciudad amurallada con su castillo medieval (Rocca Malatestiana), catedral y palacios bellísimos, y Bolonia en la región de Emilia-Romaña, una ciudad que te deja sin aliento de tanta belleza arquitectónica medieval y renacentista. ¡Uno de mis sueños cumplidos! 

Aquí, dejo algunas fotos para el recuerdo.















Emi Zanón, Isabel Barceló  y Marta Templado



No hay comentarios:

Publicar un comentario