expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

miércoles, 2 de julio de 2025

LA ESCRITURA CREATIVA PARA EL BIENESTAR PERSONAL

 

       <<La escritura creativa es una de las expresiones del Ser, 
y como tal, es arte >>.



¡Hola a tod@s y feliz mes de julio!

El pasado mes de mayo, en la biblioteca de Buñol, con motivo de la celebración de la I Semana de la Salud, tuve el placer de impartir un taller sobre escritura creativa enfocada en el bienestar personal.

Desde aquí, mi agradecimiento a tod@s los asistentes y, en especial, a Bea Collado y Blanca Marzo, organizadoras del evento, por la oportunidad de compartir. ¡Fue una tarde magnífica!

Os dejo el artículo para este recién estrenado mes de julio, que está dedicado en parte al taller mencionado. Espero os guste y lo compartáis. Publicado, como es habitual, en las revistas (papel y digital) Así es Buñol; Hoy un click; y Tú mismo.

¡Un besazo de Luz enorme!


Me apasiona ver librerías y bibliotecas antiguas
Aquí en el Castillo de Miramar (Siglo XIX), Trieste (Italia)




Nueva Consciencia

Opinión                                                                     

por Emi Zanón Simón

 

 

 

LA ESCRITURA CREATIVA PARA EL BIENESTAR PERSONAL

 

<<La escritura creativa es una de las expresiones del Ser, y como tal, es arte >>.

 

El pasado mes de mayo, en la biblioteca de Buñol, con motivo de la celebración de la I Semana de la Salud, tuve el placer de impartir un taller sobre escritura creativa enfocada en el bienestar personal. Desde aquí, mi agradecimiento a tod@s los asistentes y, en especial, a Bea Collado y Blanca Marzo, organizadoras del evento, por la oportunidad de compartir. ¡Fue una tarde magnífica!

Hace unos años pensábamos que solo eran artistas los que nacían con algún don o talento, y que solo era arte lo que ellos hacían. Hoy en día, nos vamos conociendo mejor y nos vamos despojando de tabúes y prejuicios, a la vez que nos hacemos conscientes de que en todos y cada uno de nosotros reside un gran poder: El de la Creatividad. Un poder que, para poder ejercitarse, necesita de un requisito esencial: Ser Auténticos. No seguir las modas, ni imitar a nadie, que no sea una voz impostada ni dirigida por terceros (en el caso de la escritura). Cuando ejercitamos el poder de la creatividad, estamos abriendo las puertas a nuestro hemisferio derecho, intuitivo, femenino, creativo… y con ello, al equilibrio, al bienestar personal, porque entonces, abordamos la vida desde nuestros dos hemisferios cerebrales: el racional y el intuitivo.

Muchas de las personas que en esta última década se han lanzado a la escritura lo hacen como una terapia necesaria: cuentan su vida, comparten sus experiencias vitales, desahogan sus penas y sus traumas… y se sienten mejor. Es lo que se llama la “Literatura del yo”. Es una buena forma de empezar a escribir. Luego, dependiendo de lo que cada uno vaya desarrollando, se puede llegar a una literatura más artística, creando obras cuya originalidad sea capaz de evocar imágenes y sentimientos, pero también generar nuevas perspectivas sobre la realidad, provocando reflexiones en el lector.

En el taller, se escribieron cartas íntimas (que no se enviarían) dirigidas a alguien del pasado o del presente, o persona ficticia o a una parte de uno mismo (a sus miedos, sus inseguridades, o a su niño interior). Algunos de los asistentes quisieron compartirlas, y también leímos estas cartas de Isabella Guezzi, uno de los personajes de ficción de mi novela Las cinco estaciones de Vivaldi, en la que podemos ver de qué manera tan terapéutica utiliza la escritura.

<<… Alejada de sus plazas y canales, de sus iglesias, de sus hermosos palazzos, de su música, de sus fiestas y… por encima de todo, alejada de su madre, Isabella, y de su hermana pequeña Anna Isabella, con quienes no había podido compartir el dolor y el vacío de la ausencia dejada por la trágica e inesperada muerte de su padre Carlo Baldassare Ghezzi y aquellos desdichados invitados...

 

… con dolor le dije adiós

y mi corazón se resquebrajó.

Solo quedaron pedazos,

que cayeron

uno a uno

al desorientador y aterrador vacío.

Ya no tengo ojos

excepto para la oscuridad del vacío…

 

… escribía Isabella en una carta a su hija Julietta al poco tiempo del suceso. Una carta que nunca llegó a su destino, ya que nunca fue esa su intención. Era una manera de desahogarse consigo misma, pues, de haberlo hecho, además de incrementar el sufrimiento de su hija ―algo que nunca desearía―, avivaría todavía más el sentimiento de culpabilidad que Julietta albergaba. Como si el trágico suceso durante su boda hubiese

sido culpa de ella.

 

… Te pido perdón, hija mía, porque después de tres meses ―decía en otra carta que igualmente nunca le envió― no soy capaz de escribirte palabras más alentadoras. Sé que tú también partiste con el corazón roto. Y de esta manera no te ayudo mucho. Lo sé. Pero lo intento. Lo intento. Y es inútil. De mi pluma solo salen palabras ahogadas de vacío. Y el dolor y la aflicción son ahora mis únicos compañeros. Sé positivamente que el tiempo juega a nuestro favor y me ayudará, nos ayudará, a encontrar los fragmentos de nuestros corazones para que puedan latir de nuevo a la vida. La vida que para mí siempre ha sido hermosa, a pesar de los difíciles avatares y vicisitudes por los que hemos tenido que pasar; y confío en que lo volverá a ser. Vuestro amor, hoy por hoy, es la muleta que me sostiene en pie. Sois la luz que alumbra mi oscuridad. Y el pensamiento y sentimiento de que Mateo te ama de verdad, como tu padre me amó a mí, y que Anna Isabella parece haber encontrado su centro y su bienestar tras su enfermedad, me da fuerzas para desplazarme del día a la noche buscando los pedazos de mi roto corazón...

 

… Hoy las noticias de la Quarantia sobre las investigaciones del suceso, han elevado mi ánimo. Parece que, tras varios meses…>>.

 

Extracto de Las cinco estaciones de Vivaldi, 2ª ed. Editorial Sargantana.

Por último, destacar que, cuando desarrollamos nuestra capacidad creativa, desarrollamos también la concentración, la memoria, la imaginación, se generan nuevas cadenas neuronales, mejoramos la comprensión y el sentido crítico, además de la salud mental y emocional, se reduce el estrés, aumenta la autoestima y la confianza en uno mismo… y seguiría hablando de otros beneficios, pero finalizaré diciendo que la escritura es profundamente liberadora y enriquecedora.

La poesía, las cartas, los diarios, los relatos cortos…  ¡Anímate! ¡El poder de la creatividad está esperándote! Y tu bienestar personal también.

¡Feliz mes de julio y verano!

¡Un besazo de Luz enorme!

 

“Conócete a ti mismo y conocerás el Universo”

 

Emi Zanón

Escritora y Comunicadora de la Nueva Consciencia

 

http://emizanonsimon.blogspot.com.es/

 

emizanonweb@gmail.com

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario