expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

viernes, 7 de noviembre de 2025

RESEÑA DE ELVIRA LÓPEZ SOBRE "EL SECRETO CIFRADO", MI NUEVA NOVELA

 


Elvira López



¡Qué inmensa alegría, felicidad y gratitud siento! ¡Qué reseña tan magnífica! ¡Cuánta belleza y poesía! Es un gran honor para mí que ELVIRA LÓPEZ, gran crítica literaria, escritora, con una sensibilidad desbordante, además de 
influencer me lea y haga reseñas tan extraordinarias de mis libros. Doy  gracias al Universo por ponerla en mi camino. 

Os invito a  leer su reseña completa, a continuación, sobre EL SECRETO CIFRADO, y a disfrutar de esta historia inspirada en hechos reales y en el gran genio de la ciencia ISAAC NEWTON, junto a personajes dieciochescos tan memorables como VOLTAIRE y ÉMILIE DU CHÂTELET. 

EL SECRETO CIFRADO es más que una novela histórica o de intriga, es una odisea emocional que combina lo mejor de la ficción, la ciencia y la reflexión filosófica. Si os apasionan las novelas con personajes históricos, romances intensos y giros inesperados, esta es vuestra novela.

Os dejo enlaces también a las reseñas de Elvira López sobre las otras dos novelas que componen la Trilogía Barroca. Trilogía porque comparten período histórico, son completamente independientes. La primera novela de la trilogía "SU ÚLTIMMO VIAJE", finalista del XII Premio de Novela Fernando Lara, se desarrolla en la segunda mitad del Siglo XVII, en pleno auge del monarca Luis XIV, el llamado "Rey Sol". La segunda  "LAS CINCO ESTACIONES DE VIVALDI”finalista del XXXXVI Premio de Novela Felipe Trigo, y finalista del XL Premios de la Crítica Valenciana 2021, se desarrolla en la primera mitad del XVIII, cuando Venecia era la capital europea de la cultura. Y esta, "EL SECRETO CIFRADO", se desarrolla en Inglaterra, Francia e Israel en cuatro líneas de tiempo: los siglos XVII, XVIII, XX y XXI. 

¡Espero que disfrutéis mucho esta reseña/s y os anime a leer mis libros si todavía no lo habéis hecho!

¡Muchísimas gracias, mi querida Elvira, eres única!
¡Un besazo de Luz enorme!
Emi

Reseña sobre Las cinco estaciones de Vivaldi:

Reseña sobre Su último viaje:


EL SECRETO CIFRADO

Emi Zanón
Editorial Sargantana
Por Elvira López

Ha supuesto para mi un gozo enorme volver a leer a Emi Zanón en su reciente novela, "El secreto cifrado". Nuevamente ha conseguido sorprenderme y atraparme en sus letras.
En esta ocasión he viajado bajo su escritura cabalgando entre siglos, el XVII, XVIII, XX Y XXI. Como en el Arte, tambien en la Literatura, lo importante es la idea, y ha atinado de pleno al elegir como personaje principal al grandísimo genio Isaac Newton, pero no crean que por ello es una novela eminentemente científica, lo es también social, humana, filosófica, como no podía ser de otro modo viniendo de su mente curiosa y sus observaciones constantes.
Una historia muy intrigante donde late el amor, el desamor y la pasión, siempre a través de la ficción y la Historia.
En ella conviven aristócratas, científicos y estudiosos. El afán por hallar la verdad como hilo conductor de la novela.
La obra de Emi me ha causado muchas sensaciones, no solo ha sido una experiencia histórica y literaria, ha sido también un disfrute estético, por la extraordinaria escenificación de los personajes en el medio en que se desenvuelven . Imagínense qué hasta he asistido al nacimiento del mayor genio de la Historia, he caminado con él por las sendas de su niñez, también sufrido sus decepciones y alegrado de sus triunfos. El carácter se forja por la suma de las experiencias; la realidad del ser es el resultado de sus vivencias, se fragua en los avatares de su vida. Se podrían decir muchas cosas sobre el personaje, pero eso, mejor que lo busquen ustedes, como lo he hecho yo, en estas páginas de hondura, grandeza y saber hacer literario.
Emi ha crecido mucho como autora, siempre lo hace con cada nuevo libro que escribe, con este para mi gusto, alcanza lo sublime.
Con "El secreto cifrado", las horas vuelan bajo el glamour y la belleza del espacio, pues pinta el paisaje como en otros tiempos lo hizo Turner, influenciado y observador de la campiña inglesa, escenario y recurrente de sus pinturas. Vuela la imaginación y el recuerdo hacia los suaves y ondulados campos, los variados verdes, el ocre, dorado y rojo de la hermosa tierra inglesa. Sus cielos forman parte también del paisaje en su inmensa variedad y rápidos cambios. La atmósfera es brumosa en sus colinas y costas, como las pintadas por el británico pintor. Y la lectora no tiene por menos que realizar un giro inesperado sugerido por la novelista. Me sugiere literatos de obras leídas, como Cumbres borrascas. Jane Austen y Emily Bronte sobrevuelan la novela. La naturaleza como fiel reflejo de emociones y sentimientos, deseo y pasión inmensa. También amor, que lo hay en todo el recorrido, haciéndonos adictos, pendientes de su devenir. Pintores, escritores y científicos se entrelazan bajo una misma historia. El simbolismo de la naturaleza y la filosofía de la vida, conforman una bellísima conjugación. Emi ha sabido captar la luz y el color y transcribirnos sus costumbres. Un te a las tres y un whisky entre colegas. Talmente que daban ganas de emularlos.
No obvia la escritora en esta obra de cariz británico, el enmarcar su prosa en la famosa " The Royal Society " , la sociedad científica mas antigua del Reino Unido, valedora de la ciencia y los investigadores, donde Newton deslumbró a sus componentes al presentar su famoso trabajo sobre la naturaleza de la luz y de los colores. Aquí publicó su " Principia", y en este lugar debatió acaloradamente, no siempre con buen talante, a veces airado y discutidor, pero siempre humano.
Tampoco faltan las universidades elitistas, como Cambridge y Oxford.
Lean y verán que ya en aquel tiempo había mujeres muy estudiosos, científicas destacadas y aristocráticas. Su presencia en la narración es vital. Un cóctel impresionante y un acicate para perderse entre sus páginas.
Gracias, Emi Zanón Simón por ese lujo de letras. Muchas felicidades y grandes éxitos.

SINOPSIS

¿Qué pueden tener en común el V barón Townsend, la marquesa du Châtelet, Voltaire, la joven doctora en lenguas antiguas Bárbara Ross, y el doctor Bradley Taylor, experto en criptografía y computación, con el célebre Isaac Newton?

 Esto es lo que descubrirás si te adentras en sus vidas cuando tratan de resolver el gran enigma que el destino ha puesto en sus manos. Un enigma que tiene el poder de cambiar la historia.

 Intriga y aventura, ciencia y filosofía, amor y desamor… Un viaje apasionante por escenarios de los siglos XVII, XVIII, XX y XXI. Cuatro historias cautivadoras separadas por el tiempo y el espacio, pero unidas por un secreto y objetivo común: la búsqueda de la Verdad.

 El Secreto Cifrado, inspirada en hechos reales, es más que una novela histórica o de intriga; es una odisea emocional que combina lo mejor de la ficción, la ciencia y la reflexión filosófica. Si te apasionan las novelas con personajes memorables, romances intensos y giros inesperados, este libro promete ser una experiencia inolvidable.

 

<<Una novela histórica sobre el genio Isaac Newton que nos muestra su parte más humana de la magistral pluma de Emi Zanón. Su mejor novela hasta el momento porque la narrativa ágil e inteligente de Emi se agiganta en cada obra. Realidad y ficción para hablarnos de ciencia, filosofía e historia en una novela fascinante>>.

ANA NOGUERA

Doctora en Filosofía

Miembro del Consell Valencià de Cultura

lunes, 3 de noviembre de 2025

EXPLORADORES DE LA VIDA, BUSCADORES DE LA VERDAD

                         <<Platón es mi amigo 

Aristóteles es mi amigo

Pero mi mejor amigo, es la Verdad>>.

 Isaac Newton


¡Hola a tod@s y feliz mes de noviembre!

Ha llegado el mes de noviembre con temperaturas dulces y, con ellas, un tiempo de contrastes y transiciones. Es el momento del año para reflexionar sobre la Vida y prepararse para un nuevo ciclo que nos espera a la vuelta de la esquina. 

Aquí, os dejo, el artículo para este mes, que he titulado Exploradores de la Vida, Buscadores de la Verdad, publicado como habitualmente en las revistas (papel y digital) Así es Buñol; Hoy un click; y Tú mismo.

Espero que os guste y lo compartáis.

Un besazo de Luz enorme,


https://hoyunclick.es/revista-no128-noviembre-2025


Nueva Consciencia

Opinión                                                                     

por Emi Zanón Simón

 

EXPLORADORES DE LA VIDA, BUSCADORES DE LA VERDAD

 

<<Platón es mi amigo 

Aristóteles es mi amigo

Pero mi mejor amigo, es la Verdad>>. 

 Isaac Newton

 

Exploradores de la Vida, buscadores de la Verdad, es lo que todos, como seres humanos, somos. Cada uno de nosotros buscamos la Verdad, aunque no nos demos cuenta, aunque vivamos toda una vida sin ser conscientes de ello.

Desde que el hombre es hombre, se pregunta por la verdad.  El Ser humano por naturaleza es abstracto, mágico, espiritual… Un ser que se pregunta por el sentido de la vida. Por la Verdad. No hay un solo lugar en el Planeta en donde haya aparecido el ser humano que no haya dado muestras de esta trascendentalidad.

Isaac Newton, el protagonista de mi nueva novela EL SECRETO CIFRADO (Editorial Sargantana, 1ª ed. Septiembre 2025) y uno de las personas más influyente de nuestra historia, dedicó toda su vida a buscarla, pues lo que verdaderamente impulsaba a Newton en sus investigaciones era el afán por descubrir las leyes secretas de Dios. Él estaba convencido de que era un elegido y que debía dedicar todas las horas de su vida a esta tarea.  En su cuaderno de notas, fechado en 1664, cuando tenía 22 años, escribió:

<<Platón es mi amigo/ Aristóteles es mi amigo/ pero mi mejor amigo/ es la Verdad>>.

Y solo nos podemos acercar a la Verdad a través del camino interior, como decía San Agustín en el Siglo IV: <<No vayas hacia afuera, ve hacia dentro. En el interior del hombre habita la Verdad>>. porque la Verdad, la eterna y suprema Verdad, la base de todas las cosas, está en cada uno de nosotros y en todo lo que nos rodea, no en mayor o menor medida, sino por igual.

Isaac Newton fue el arquitecto de un nuevo mundo. Sin él no existiría la física moderna, ni los satélites, ni los viajes espaciales. La sombra de Newton está presente en todo nuestro mundo presente, valga la redundancia. En EL SECRETO CIFRADO des­cubriremos lo menos conocido del genio: su infancia y su vida secreta.

Como incansable exploradora de la Vida y buscadora de la Verdad que soy, llegué a la escritura, a la creatividad literaria y a la comunicación. Y el motor que me llevó a ello, por encima de la creatividad, la inspiración, la fantasía, que pueda haber en mí, el disfrute mientras escribo pues vivo en una realidad paralela en algún lugar de mi mente, fue un fuerte deseo interior de compartir y transmitir todo lo que llevo dentro: mis valores, mis principios, mi amor a la Vida, a la Naturaleza, al Cosmos… En definitiva, mi visión del mundo. Una visión que pasa por darle a la vida un sentido trascendental. Todas mis obras son muy diferentes entre sí (también porque he incursionado en varios géneros), pero todas ellas tienen un hilo conductor que es este de la trascendentalidad (ir más allá de lo cotidiano, lo pragmático, lo tangible).

Con este valor, llegaría a la esencia de mis libros y novelas que son sin duda mis inquietudes existenciales. Ya lo decía Sir George Bernard Shaw: <<La literatura es el arte de interesar a los demás en aquello que le interesa a uno>>. ¡Gran verdad!.En Su último viaje: la vida después de la vida; en Yámana, Tierra del Fuego: la búsqueda del origen del hombre; en La hierba azul de Calíope: el despertar de la conciencia; en Las cinco estaciones de Vivaldi: la búsqueda de la identidad personal; y en esta última novela publicada, El secreto cifrado: la búsqueda de la Verdad.

He tenido el gusto de dedicaros a tod@s vosotros esta novela, y en especial a mis lectores. Espero que la disfrutéis mucho y que pueda llegar a ser un hilo de luz para cada uno de los Buscadores de la Verdad. 

¡Un besazo de Luz enorme y feliz mes de noviembre!

¡Un besazo de Luz enorme!

                             “Conócete a ti mismo y conocerás el Universo”

 

Emi Zanón

Escritora y Comunicadora de la Nueva Consciencia

 

http://emizanonsimon.blogspot.com.es/

 

emizanonweb@gmail.com

 

 

jueves, 30 de octubre de 2025

PRESENTACIÓN DE "EL SECRETO CIFRADO" EN EL CORTE INGLÉS DE COLÓN (VALENCIA)

 

JUEVES, 13 DE NOVIEMBRE, 19:30 HR.

EN EL CORTE INGLÉS DE COLÓN

Presentación en Valencia



¡Qué alegría e ilusión presentar mi nueva novela en El Corte Inglés de Colón, acompañada de mi querida Ana Noguera! Es todo un honor para mí.
¡Os esperamos para compartir unos momentos muy especiales!
Un besazo de Luz enorme,
Emi





BOOKTRAILER



SINOPSIS

¿Qué pueden tener en común el V barón Townsend, la marquesa du Châtelet, Voltaire, la joven doctora en lenguas antiguas Bárbara Ross, y el doctor Bradley Taylor, experto en criptografía y computación, con el célebre Isaac Newton?

 Esto es lo que descubrirás si te adentras en sus vidas cuando tratan de resolver el gran enigma que el destino ha puesto en sus manos. Un enigma que tiene el poder de cambiar la historia.

 Intriga y aventura, ciencia y filosofía, amor y desamor… Un viaje apasionante por escenarios de los siglos XVII, XVIII, XX y XXI. Cuatro historias cautivadoras separadas por el tiempo y el espacio, pero unidas por un secreto y objetivo común: la búsqueda de la Verdad.

 El Secreto Cifrado, inspirada en hechos reales, es más que una novela histórica o de intriga; es una odisea emocional que combina lo mejor de la ficción, la ciencia y la reflexión filosófica. Si te apasionan las novelas con personajes memorables, romances intensos y giros inesperados, este libro promete ser una experiencia inolvidable.

 

<<Una novela histórica sobre el genio Isaac Newton que nos muestra su parte más humana de la magistral pluma de Emi Zanón. Su mejor novela hasta el momento porque la narrativa ágil e inteligente de Emi se agiganta en cada obra. Realidad y ficción para hablarnos de ciencia, filosofía e historia en una novela fascinante>>.

ANA NOGUERA

Doctora en Filosofía

Miembro del Consell Valencià de Cultura



miércoles, 29 de octubre de 2025

EL SECRETO CIFRADO EN EL CLUB DE LECTURA "LEO" DE LIBRERÍA IMPERIO

             

MARTES, 28 DE OCTUBRE DE 2025

        ¡QUÉ MAGNÍFICA TARDE/NOCHE!


¡QUÉ DISFRUTE Y QUÉ AGRADECIDA ESTOY POR TAN CALUROSA ACOGIDA!

 ¡SOIS MARAVILLOSAS: CLUB DE LECTURA "LEO"!


Una de las actividades que más disfrute me producen es asistir a los clubes de lectura, que hoy en día se han convertido en una experiencia social y cultural nutritiva en todos los sentidos; como la que tuvimos ayer en la Librería Imperio en torno a mi nueva novela EL SECRETO CIFRADO, Editorial Sargantanta, 1ª edición septiembre 2025. Club, que ya tuvo el gusto de acoger mi anterior novela LAS CINCO ESTACIONES DE VIVALDI.

Conocer personalmente y ver a las lectoras y un lector (tengo que destacar) tan conectadas con la historia y compartiendo sus opiniones y experiencias me emocionó y me hizo sentir muy feliz. Son estos encuentros con lectores tan implicados los que hacen que valga la pena seguir escribiendo.

Muchísimas gracias a tod@s por la invitación y por dedicar tiempo a mis libros y, en especial, a María Eugenia García, la coordinadora y alma de este club con solera que pronto cumplirá 16 años, y cómo no a Librería Imperio por promover estos encuentros. ¡Mi enhorabuena!

¡Un besazo de Luz enorme!









miércoles, 22 de octubre de 2025

PRIMERAS OPINIONES SOBRE "EL SECRETO CIFRADO", MI NUEVA NOVELA

 



En memoria de Isaac Newton, Voltaire y Émilie du Châtelet, 
tres grandes genios unidos en el tiempo por amor al saber y la búsqueda de la verdad.

A mis lectores, exploradores de la vida.


¡Hola a tod@s! Cuando se cumple un mes del lanzamiento de mi nueva novela EL SECRETO CIFRADO, Editorial Sargantana, 1ª ed. septiembre 2025,  ahora, ya, vuestra novela, tengo la inmensa alegría y la satisfacción de compartir con vosotr@s algunas de las felicitaciones y comentarios que he recibido sobre ella. 

Espero que os guste y os anime a leerla a quienes todavía no lo habéis hecho.

¡Un besazo de Luz enorme!


<<Buenos días, querida amiga!!!!

Felicitarte por tu magnífico libro. Lo he disfrutado, me ha absorbido, me ha metido en la historia, como un espectador curioso y ávido de saber más, de descubrir que va a pasar... en el siguiente capítulo. 

Y la temporalidad, guauuu... llevar una trama tan bien urdida, a través de la historia hasta 2007... me ha resultado genial!!!

Enhorabuena por tu magnífica novela. El epílogo, genial.

Besos y adelante "semper prorsum">>. Vicente S.


<<Hola Preciosa

Termino de leer tu libro y la verdad es que me ha parecido, bueno, magnífico, y a la vez que lo leía decía de dónde habrá sacado tantísima información, es impresionante, me ha encantado, es una novela excelente. 

Lo más curioso es que me cuesta mucho leer, pero tu libro lo he leído en ¡tres días!, es lo que más me ha impresionado. ¡Gracias, gracias por haber compartido con nosotros esta magnífica historia>>. Sabina d.l.P.


<<Primica, qué buen libro has escrito, te has superado con creces. Su lectura me ha atrapado de principio a fin. Sinceramente, has escrito un libro muy muy bueno. Me ha maravillado y con dos personas que he hablado les está pasando lo mismo. Ya comentaremos en profundidad todo lo que me ha gustado del libro, cuando tú puedas>>. María Amparo M.


<<Buenos días, Emi. Soy Gloria. He empezado esta mañana en el tren tu novela y me ha enganchado enseguida. Estoy indignada con el cura y quizás más aún con la madre de Newton, jajaja. Nada, solo darte la enhorabuena. Ya quedaremos para que nos lo dediques. Un beso>>. Gloria A,


<<Enhorabuena querida Emi Zanón Simón, el libro es buenísimo>>. Mila T.


<<Muy interesante tu novela y la reivindicación de Madame du Châtelet. Enhorabuena, Emi Zanón Simón!!! La he disfrutado mucho>>. Mar B.


<<Hola Emi! Estoy leyendo tu libro de un tirón, me encanta. Un gran trabajo de documentación y una muy ágil y clara prosa. En verdad muy bueno. Felicidades. Una narrativa fluida y unos personajes bien definidos y vivos>>. Neus


<<Ayer, empecé El Secreto Cifrado. Me ha atrapado por completo desde el principio. Feliz semana, una lluvia de felicidades. Muy cautivador>>. Adela G.


<<Buenos días, acabo de terminar el libro, me ha gustado mucho. Enhorabuena. Un abrazo>>. Delia 


<<Emi!!!! Me ha encantado el libro!!!! Lo acabé anoche!! Muchas gracias por escribirlo!! Y enhorabuena!!!!! Virginia T.


<<Me ha enganchado y me situó en la época>> Conchín C.


<<Hola Emi, ya he leído el libro, me ha gustado, es de los que lo lees de un tirón. Veo que conjugas muy bien la historia, el misterio y el amor. Mucha suerte y a por el próximo. Besos>>. Pedro P.


<<Anoche terminé la novela. No sé cómo decírtelo. No me pareció buena. Me pareció magnífica.

Sabes que me gusta cómo escribes y lo que cuentas. Pero esta es la que más me ha gustado.

Es extraordinario cómo has enlazado lo real con lo ficticio con el escenario histórico de la época. La narración me ha parecido estupenda, ágil, colorida, muy bien pulida. No lo digo por halagarte. Es que he disfrutado desde el principio hasta el final. Es muy sólida al tiempo que muy bella. 

Me has descubierto a un Newton del que desconocía toda su infancia. ENHORABUENA. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con una novela>>. Ana N.


SINOPSIS

¿Qué pueden tener en común el V barón Townsend, la marquesa du Châtelet, Voltaire, la joven doctora en lenguas antiguas Bárbara Ross, y el doctor Bradley Taylor, experto en criptografía y computación, con el célebre Isaac Newton?

 Esto es lo que descubrirás si te adentras en sus vidas cuando tratan de resolver el gran enigma que el destino ha puesto en sus manos. Un enigma que tiene el poder de cambiar la historia.

 Intriga y aventura, ciencia y filosofía, amor y desamor… Un viaje apasionante por escenarios de los siglos XVII, XVIII, XX y XXI. Cuatro historias cautivadoras separadas por el tiempo y el espacio, pero unidas por un secreto y objetivo común: la búsqueda de la Verdad.

 El Secreto Cifrado, inspirada en hechos reales, es más que una novela histórica o de intriga; es una odisea emocional que combina lo mejor de la ficción, la ciencia y la reflexión filosófica. Si te apasionan las novelas con personajes memorables, romances intensos y giros inesperados, este libro promete ser una experiencia inolvidable.

 


lunes, 20 de octubre de 2025

MI PASO POR LA XXVI SEMANA DE NOVELA HISTÓRICA DE CARTAGENA


Del 3 al 11 de octubre de 2025

Lugar: Auditorio Teatro Romano y Auditorio Palacio Pedreña (Centro cultural Cajamurcia) Cartagena.


¡¡MAGNÍFICA CARTAGENA!!

¡ENHORABUENA POR SU XXVI SEMANA DE NOVELA HISTÓRICA 

PIONERA EN ESPAÑA!


Un año más, Cartagena ha brillado con la celebración de su Semana de Novela Histórica, en su XXVI edición, a pesar de las condiciones climáticas adversas que llevaron a suspender algunos de sus actos.

Treinta y seis ediciones de trabajo, esfuerzo, altruismo y amor por la novela histórica que consigue año tras año acercar a lectores y reputados escritores venidos de diferentes partes del mundo, y en la cual, he tenido la gran alegría y el honor de ser invitada a presentar mi nueva novela EL SECRETO CIFRADO, Editorial Sargantana, 1ª edición septiembre 2025. ¡Un sueño cumplido! Y ¡un hito más en mi trayectoria literaria!

Destacar que ha sido un placer compartir cartelera y programación con admirados autores y autoras: Rosa Huertas, Pedro López, Javier Negrete, Verónica Martínez y, especialmente, Javier Alandes y Alberto Caliani. Y, cómo no, mi felicitación y enhorabuena a las premiadas Elena Álvarez y María Reig, Premio Odilo y Premio Cartagena 2025, respectivamente. No pude conocer personalmente a mi compañero de tarde Christian Gálvez, así como a Emilio Calderón y Jorge Molist, que por las lluvias y cancelaciones les fue imposible asistir. Quedan ya anotados para la próxima edición, como nos comunicó el presidente de la Asociación.

Desde estas páginas, mi profundo agradecimiento a los miembros de la Asociación de la Semana de Novela Histórica de Cartagena: Marisa Gálvez, Laura Conesa, Jesús Rivero y Yolanda Zalduendo, y en especial a su presidente Obdulio López, por esta magnífica oportunidad. Espero veros de nuevo en futuras ediciones. ¡Sois muy GRANDES!

Mis disculpas a los lectores (aunque no dependía de mí) que no pudieron llevarse mi novela firmada, como era su deseo, mas, no podemos ir en contra de la Naturaleza, y la única opción que cabe en esos casos es la aceptación, y así fue, como, afortunadamente, concluimos la experiencia. Espero, no obstante, que la leáis y disfrutéis mucho.

A continuación unas cuantas fotos para el recuerdo de unos días inolvidables.

¡Muchas más Semanas de Novela Histórica de Cartagena!

Un besazo de Luz enorme,

Emi


Día 9 de octubre, jueves:

Recibiendo de manos de Laura Conesa, Secretaría de la Asociación, los atributos distintivos de mi participación en la XXVI Semana de Novela Histórica de Cartagena: Una falcata y una placa con los versos que Cervantes dedicó a Cartagena.

  









Con el presidente, Obdulio López




En la fascinante escalera del Palacio Pedreña

De i. a d. Nuria, Lucçia, Ángeles, Emi, Laura, Yolanda, Marisa y María
 
Con el influencer y gran lector Kiko Prian


Con María Romero conductora del programa literario "LOS MISERABLES" Radio Lanzarote









Con Ángeles de Córdoba


En los magníficos salones del Palacio Pedreña













Día 8 de octubre, miércoles:
 Presentaciones de Verónica Martínez y Javier Alandes:


De i. a d. Jesús Rivero, Yolanda Zalduendo, Alberto Caliani, Verónica Martínez, Marisa Gálvez, Nuria Martínez, Laura Conesa,  Javier Alandes y Emi 




Con el escritor y guionista Alberto Caliani






Con la fotógrafa Yolanda Zalduendo




Con el escritor Javier Alandes en el Teatro Romano de Cartagena






Monumento "El Zulo"




En el interior del Teatro Romano